Breve reseña
El Repositorio Institucional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, se define formalmente por la Resolución CD 3130 de 2019, aunque nace conceptualmente mucho antes. Fundado en la necesidad de resguardar y compartir con la comunidad la producción intelectual de graduados, docentes e investigadores, hace accesible universalmente y de forma gratuita, documentos que evidencian alto grado de compromiso académico, presentando hitos, hallazgos relevantes, avances tecnológicos, resolución de problemas, gestión de proyectos o estados del arte en una disciplina, que en conjunto representan el patrimonio documental institucional.
La iniciativa se inspiró en los sucesos más destacados de nuestro país, que guardan estrecha relación con el movimiento de Acceso Abierto. Primeramente, con el Sistema Nacional de Repositorios Digitales, creado en el 2011 para reunir la producción científica nacional. Por entonces, nos capacitamos participando en numerosas convocatorias institucionales sobre la importancia del Open Access. Luego, con la adhesión formal de la Universidad de Buenos Aires, que promovió en 2013 la creación de de Repositorios Institucionales e impulsó la participación de sus bibliotecas en el liderazgo hacia la implementación de los mismos, se consolidó la puesta en marcha de este repositorio, que inicialmente proveyó de documentos al Repositorio del Sistema de Información y Bibliotecas de la UBA, SISBI.
Tres años más tarde, con la promulgación de de la Ley 26899, que ofrece el marco legal más importante para la creación de Repositorios a nivel Nacional, nos consolidamos para dar forma al RI de FIUBA, cuya planificación y desarrollo de colecciones se fue gestando lentamente, pero de forma constante en los años previos. De este modo, fueron puestas a disposición las primeras colecciones del Repositorio Institucional Ingeniera Elisa Bachofen, dando lugar a la Primarii Lapidis de este proyecto, que lejos de estar perfectamente concluido, está en pleno crecimiento y transformación, para adaptarse constantemente a las necesidades de la propia institución y de la comunidad académica global.
Por qué decidimos llamarlo Ing. Elisa Bachofen
Con el RI en marcha, decidimos homenajear a la primera ingeniera que tuvo la República Argentina, graduada en nuestra casa de estudios, con una destacada trayectoria profesional, superando los obstáculos de su época para abrir paso a sus contemporáneas, en una disciplina que estaba sesgada a la participación exclusiva del género masculino. Elisa Bachofen, entre otras destacadas actividades, integró la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales y presidió la Asociación Argentina de Bibliotecas Científicas y Técnicas, rol que inspira y define el propósito de este proyecto desde sus orígenes.