Modelado 2.5D con iTwin Capture de Bentley en la cátedra Fotogrametría Digital de la FIE-UNDEF

Título

Modelado 2.5D con iTwin Capture de Bentley en la cátedra Fotogrametría Digital de la FIE-UNDEF

Editor

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería.

Fecha

2024

Extensión

6 p.

Es parte de

5° Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura. ENIA 2024 (UBA)

Resumen

El modelado 2.5D forma parte del entrenamiento en la cátedra Fotogrametría Digital de la carrera Ingeniería en Agrimensura - Orientación Geográfica de la FIE-UNDEF. Dicha actividad ha sido implementada a través del software iTwin Capture Modeler con su complemento iTwin Capture Modeler Engine, una herramienta avanzada para la captura de imágenes y generación de modelos tridimensionales de la línea Bentley. Este tipo de modelado permite representar superficies en tres dimensiones con información adicional sobre la elevación, pero sin incluir datos de las partes no visibles del terreno, lo que lo diferencia del modelado completo en 3D. El objetivo de este trabajo académico fue evaluar la efectividad del software iTwin Capture en la enseñanza de conceptos de Fotogrametría Digital en el ámbito universitario de la carrera Ingeniería Agrimensura. Se empleó una metodología de observación, procesamiento y análisis, a partir de la disponibilidad de imágenes aéreas capturadas por un vehículo aéreo no tripulado (VANT) de ala fija SenseFly eBee sobre una cantera ubicada en las inmediaciones de la ciudad de Eclépens, en Suiza. Se generó un modelo 2.5D a partir de un conjunto de 347 fotografías aéreas y se compararon los resultados en función de la calidad y precisión de los modelos obtenidos, ya sea del Modelo Digital de Superficie (DSM) y del modelo Ortomosaico. El procesamiento fotogramétrico fue realizado mediante una licencia educativa brindada por la empresa GENMAP. Los resultados demostraron que el uso de iTwin Capture facilita el entendimiento del modelado digital del terreno, proporcionando una representación visual precisa y útil para el usuario. Además, se observó una mejora significativa en la capacidad de análisis y en la interpretación de datos topográficos. La herramienta resultó ser especialmente efectiva en ambientes complejos, donde las técnicas tradicionales de levantamiento topográfico podrían ser limitadas. En conclusión, el uso de iTwin Capture como recurso didáctico en la cátedra de Fotogrametría Digital no solo optimiza el aprendizaje práctico de los estudiantes, sino que también mejora su comprensión del modelado 2.5D en proyectos geoespaciales.