Validación de modelo digital de elevaciones en la Antártida

Título

Validación de modelo digital de elevaciones en la Antártida

Editor

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería.

Fecha

2024

Extensión

7 p.

Es parte de

5° Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura. ENIA 2024 (UBA)

Resumen

En el marco de la geomática es imprescindible disponer de información topográfica para la elaboración de cartografía. En regiones remotas de alta latitud y gran extensión, como en el Sector Antártico Argentino, ésta suele ser escasa. Para mitigar este tipo de inconvenientes, se recurre a sistemas de captura masiva de información geográfica, como el uso de satélites. En este contexto, se propone utilizar el modelo de elevación de referencia de la Antártida, Reference Elevation Model of Antártica (REMA), generado a partir de la autocorrelación estereoscópica de pares superpuestos de imágenes satelitales ópticas, que abarcan el 98% de la masa continental antártica extendiéndose hasta aproximadamente el paralelo 88°S, con una resolución espacial de 2 m. Para la utilización de REMA en la cartografía, es necesaria la validación del mismo con datos de campo y analizar la posibilidad de su aplicación en función de la escala de la carta topográfica a confeccionar. En este sentido, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), cuenta con mediciones GNSS precisas, estaciones GNSS permanentes y Modelos Digitales de Elevación (MDE), de mayor resolución que los modelos satelitales, provenientes de vuelos aerofotogramétricos realizados con Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) durante diversas campañas antárticas. El presente trabajo tiene como objeto exponer la validación del modelo REMA contrastándolo con puntos de control terrestre, en las Bases Antárticas Marambio, Esperanza y Petrel. Las diferencias altimétricas del estudio son expuestas en alturas elipsoidales donde se analiza la precisión del modelo REMA. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos y considerando las características técnicas de REMA, se realiza un análisis para verificar su utilización en la confección de cartografía a diferentes escalas.