Aplicación de normas ISO 17123 para verificación y puesta en valor del instrumental topográfico del Departamento de Agrimensura de la FIUBA

Título

Aplicación de normas ISO 17123 para verificación y puesta en valor del instrumental topográfico del Departamento de Agrimensura de la FIUBA

Editor

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería.

Fecha

2024

Extensión

6 p.

Es parte de

5° Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura. ENIA 2024 (UBA)

Resumen

El Departamento de Agrimensura de la FIUBA cuenta con instrumental topográfico empleado por alumnos y docentes. El desgaste y eventuales desperfectos, inherentes a las prácticas llevadas a cabo, conllevan la necesidad de realizar un control y mantenimiento de dicho patrimonio, con miras a garantizar niveles de precisión adecuados para la concreción de mediciones confiables. Es la Metrología la ciencia que se encarga de estudiar los procesos de medición integralmente, y en este trabajo se ha aplicado para el estudio de la precisión y estado del instrumental topográfico. Se han aplicado las Normas ISO (International Organization for Standardization) 17123-2, 17123-3 y 17123-4 para verificación de estaciones totales, teodolitos electrónicos y equialtímetros, en el ámbito del Taller de Instrumental del Departamento de Agrimensura. Se han adoptado marcas para ser bisectadas por estaciones totales o teodolitos electrónicos a fin de determinar experimentalmente una desviación estándar comparable contra la establecida por el fabricante, empleando la norma 17123-3. Para tener noción de la existencia de algún sesgo en la medición electrónica de distancias de las estaciones totales se ha apelado a criterios indicados en la norma 17123-4. La precisión en la medición de desniveles geométricos de los equialtímetros se ha puesto bajo la lupa mediante la aplicación de la norma 17123-2. En general se han obtenido indicadores estadísticos de precisión en tolerancia respecto a lo indicado por los fabricantes, aunque en algún caso se ha podido comprobar empíricamente el mal desempeño de ciertos equipos. También se han empleado las normas en ciertos equipos donados al Departamento de Agrimensura, para incorporarlos con certeza de su precisión. Como tareas secundarias asociadas a la finalidad de este trabajo, se han realizado ajustes, correcciones o calibraciones de adminículos tales como bastones porta prisma, bases nivelantes y trípodes. Todo esto contando con la activa presencia de alumnos participantes del Taller de Instrumental.