Análisis de Precisiones de las Técnicas de Medición GNSS: RTK y NTRIP

Título

Análisis de Precisiones de las Técnicas de Medición GNSS: RTK y NTRIP

Editor

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería.

Fecha

2024

Extensión

8 p.

Es parte de

5° Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura. ENIA 2024 (UBA)

Resumen

En la actualidad, NO se concibe un relevamiento topográfico, geodésico, planimétrico y/o altimétrico, cualquiera sea su objeto, que no esté Georreferenciado. En tal sentido, en el ámbito del posicionamiento satelital GNSS, se han desarrollado equipos y aplicaciones que poco a poco están desplazando el uso de equipamientos tradicionales y muy propios del Agrimensor, como lo son, Teodolito, Cinta, Niveles o la Estación Total. Las últimas técnicas de medición GNSS desarrolladas son RTK (Real Time Kinematic) y NTRIP (Network Transportation of RTCM via Internet Protocol), cuyos usos, se han hecho un hábito en la comunidad de la agrimensura de nuestra provincia en los últimos dos años. El objetivo general del presente proyecto es determinar precisiones reales en el posicionamiento de puntos tras el uso de las técnicas de medición GNSS RTK y NTRIP sometiendo mediciones de campo a distintos condicionantes. Para la concreción del mismo se diseñó y materializó una red de contraste de 20 puntos, que fue medida al modo estático para garantizar precisiones del orden de 1 cm y así poder comparar con coordenadas obtenidas en RTK y NTRIP para cada uno de los vértices de dicha red. Durante el año 2023 y parte del 2024 se realizaron reiteradas campañas de medición bajo las modalidades de RTK y NTRIP, incluso se operó en bajo la influencia de tendido eléctrico de alta tensión y también con obstáculos en plena ciudad. Un minucioso análisis comparativo y estadístico de resultados para cada caso, junto a experiencias vividas, permiten y permitirán (pues aún no está terminado el proyecto) obtener conclusiones que, desde el punto de vista del equipo, se entiende que serán de utilidad a la comunidad de la agrimensura.